INTRODUCCION

CONTROL INTERNO DE LAS EMPRESAS

Busca que los funcionarios y servidores públicos vean al control interno como una herramienta de gestión, orientada a prevenir riesgos y promover la eficiencia, eficacia, transparencia y economía, así como resguardar los recursos del Estado y mitigar irregularidades o actos de corrupción.

Actualmente, el control interno de la empresa es un pilar muy importante en todas las organizaciones, porque con él podemos ver la eficiencia y eficacia de la empresa. El control interno es una medida para lograr los objetivos de la empresa, promover la secuencia de procesos, controlar decisiones, tareas y principios organizacionales para brindar retroalimentación y fortalecer efectivamente la gestión de la calidad.

Asimismo, Ramón, Jeri (s.f.) nos dice que el sistema de control interno es el conjunto de todos los elementos en donde lo principal son las personas, los sistemas de información, la supervisión y los procedimientos. El sistema de control interno es de vital importancia, ya que promueve la eficiencia, asegura la efectividad, previene que se violen las normas y los principios contables de general aceptación. Los directivos de las organizaciones deben crear un ambiente de control, un conjunto de procedimientos de control directo y las limitaciones del control interno.

El presente trabajo denominado “Control Interno en las Empresas”, cuenta con el objetivo general de determinar la importancia del control interno en las empresas; asimismo cuenta con tres objetivos específicos los cuales son, el primero es investigar las nociones básicas del control interno en las empresas, el segundo es analizar cómo se realiza la evaluación del sistema de control interno y por último indicar cuales son los componentes del modelo COSO del control interno.

Por otro lado, el propósito que tiene el presente trabajo es el de explicar el control interno en las empresas, partiendo desde sus conceptos y definiciones, así como su evaluación y componentes. Por lo tanto, conocer del tema es importante ya que nos facilitará e identificará que es, como usarlo y que debemos hacer para que nuestra organización marche de una manera eficiente y eficaz.


Comentarios