EVALUACIÓN DE RIESGO
CONTROL INTERNO - EVALUACIÓN DE RIESGO
El control interno de las empresas comprende un plan de organización, procedimientos que tienen implantados todas las empresas o negocios.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, las empresas de los diferentes sectores, grandes,
medianas, pequeñas y micro necesitan formalizar y establecer el sistema de
control interno sobre la gestión de sus negocios y sus riesgos, dependiendo de
las necesidades de las empresas para la protección de sus intereses, a efectos,
de disminuir riesgos de fraudes o errores de las cuales se vean afectadas los
distintos tipos de organizaciones privadas. Debido a que el control interno, es
considerado como una herramienta de gestión o un conjunto de procesos dirigidos
a planificar, organizar y evaluar los recursos económicos - financieros. Sus principios son:

- La organización especifica metas para lograr la identificación y evaluación de riesgos.
- La organización identifica y analiza los riesgos.
- La organización evalúa el riesgo de fraude analizando el riesgo.
- La organización identifica y evalúa cambios dentro del sistema de control interno.

• Cambios importantes originados dentro de la empresa (ejemplo: una huelga).
• Cambios importantes en la normativa contable o legal que pudieran afectar el registro de las operaciones.
• Otros eventos que afectan el entorno operativo de la empresa.
El propósito de esta evaluación es identificar, analizar y manejar los riesgos que pudieran afectar la capacidad de la empresa para lograr sus objetivos, es decir, aquellas situaciones que pudieran poner en peligro su continuidad de operación.
Comentarios
Publicar un comentario